Te presentamos los dos libros publicados por Esto no es una escuela. Aquí podrás ojear sus páginas, descargarte la ficha técnica, conocer las condiciones de venta y solicitar un presupuesto para tu tienda o librería. 


APRENDER EN LIBERTAD

Aprender en libertad es el testimonio honesto de un padre, a la vez que un análisis lúcido de nuestro sistema educativo desde una perspectiva histórica, antropológica y científica. Sobre todo, este libro es un espejo que nos hace enfrentarnos a interrogantes que no podemos seguir eludiendo si queremos construir, entre todos, una educación más humana y auténtica.

Lee las primeras páginas

Descarga la ficha del libro

LOS NÁUFRAGOS DE TONGA

Es 1977. En alguna playa del Archipiélago de Tonga, seis niños están preparando una barca para salir de pesca. Se adentran en el mar, nadan, ríen. De repente el cielo se tiñe de negro y el viento empieza a arrastrarlos cada vez más lejos de la costa. La pequeña embarcación queda a la deriva, y sus pequeños tripulantes no saben cómo volver a casa, no saben si sobrevivirán. Tras varios días en alta mar, una ola los devuelve al fin a tierra firme. Pero a una tierra desconocida: una isla desierta.

Lee las primeras páginas

Descarga la ficha del libro


Testimonios

 
 
 

LISTA DE PRECIOS

  • Descuento del 30% a partir de la primera unidad.

  • Los envíos se realizan por mensajería, con un plazo de entrega de 3 días desde la fecha de envío, para compras superiores a 50€.

  • Las compras inferiores a 50€ se envían por correos postal, con un plazo de entrega de 6 a 10 días, o bien mediante mensajería, con un coste adicional de 4.50€.

 
 
Título PVP Precio sin IVA Dcto. Precio ud.
Aprender en libertad 17,95€ 17,23€ 30% 12,06€
Los náufragos de Tonga 15,95€ 15,31€ 30% 10,72€
 

Además, por lo compra acumulada de 20 ejemplares de cada título, obsequiaremos con un ejemplar adicional gratuito.

Consulta aquí todas las condiciones de venta.


Esto no es una escuela es el proyecto sin ánimo de lucro de una pequeña familia comprometida con un cambio educativo. Nació en 2014, cuando nos subimos a las bicis para recorrer escuelas de cinco países, y poco a poco fue creciendo hasta convertirse en un blog, una web sobre educación, una editorial y un documental independiente titulado Corriendo por las olas, que pretende dar voz a niños y niñas, madres y padres, educadores y expertos por igual, en busca de una educación más humana, libre y transformadora.